Estamos a días de la noche favorita del año para muchos: Halloween o Noche de Brujas. Y queremos ver cómo se preparan ustedes para celebrar esta festividad, y compartirlo en nuestro show.
Envíenos sus fotografías a nuestra página de Facebook.
Pero, ¿cúal es el origen del día de Halloween?
Samhain: el comienzo de Halloween
Todo este asunto de Halloween tiene sus orígenes en los antiguos celtas, quienes celebraban el final del verano, cada 31 de octubre, en una festividad llamada Samhain. Claro, este fin del período estival marca a su vez el comienzo del invierno, época del año asociada a la muerte. Los antiguos druidas creían que los muertos vagaban por la Tierra en esta fecha y por ello los celtas celebraban bailando alrededor de hogueras, vestidos con disfraces hechos con cabezas y cueros de animales. Dejaban las puertas de sus casas abiertas, como manera de dar la bienvenida a los espíritus de los seres amados, pero el ritual de la danza alrededor del fuego también era una forma de alejar los malos espíritus.
Influencia de los romanos
Con el correr de los siglos y la llegada de los romanos a Irlanda, el Samhain se entremezcló con otras dos festividades diferentes: Feralia y el Día de Pomona. Durante el primero, se recordaba a los fallecidos y durante la festividad de Pomona, se rendía culto a la diosa romana de los árboles y los frutos. Entre otras cosas, estas festividades dejaron como tradición de Halloween el juego de morder la manzana.
Cristianismo y Halloween
Con la llegada del Cristianismo, la Iglesia intentó imponer otras celebraciones como el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre en todo el mundo, como forma de dejar de lado el tradicional Samhain. Fue recién en el siglo XVI que se empezó a realizar la vigilia del Día de Todos los Santos, realizando la Danza Macabra, y la inclusión de disfraces en el baile de los niños.
Halloween en la actualidad
Con la llegada de los inmigrantes irlandeses a Estados Unidos, las viejas tradiciones llegaron para transformarse a lo largo de los años en la segunda fiesta más importante del país. El truco o trato se volvió costumbre de estas fechas, además de las fiestas de disfraces y otros rituales.
Celebrar Halloween en Estados Unidos es pura diversión, pero también conocer distintas formas de festejar Halloween en otros países del mundo puede resultar una experiencia muy recomendable para todos los amantes del turismo, con ganas de viajar y conocer otras costumbres con un hilo común: recordar a los muertos amados.