
En los últimos dos meses, Estados Unidos ha registrado cinco casos de malaria transmitida por mosquitos, siendo la primera vez que se produce una propagación local en 20 años.
Según una alerta sanitaria emitida el lunes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se detectaron cuatro casos en Florida y uno en Texas.
La malaria es causada por un parásito que se propaga a través de las picaduras de mosquitos. Las personas infectadas pueden sufrir fiebre, escalofríos y síntomas similares a los de la gripe. Si no se trata, las personas infectadas pueden desarrollar complicaciones graves e incluso fallecer. En los últimos años, la mayor cantidad de muertes se ha registrado en niños de África.
Los funcionarios de salud están advirtiendo a los médicos, especialmente aquellos en estados del sur donde el clima es más propicio para el mosquito tropical que transmite la malaria, que estén alerta ante la posibilidad de infección. También deben considerar cómo acceder al medicamento intravenoso que es el tratamiento de primera línea para la malaria grave en Estados Unidos, según indicó el CDC.
La agencia informó que las personas diagnosticadas han recibido tratamiento y están mejorando.
Se diagnostican alrededor de 2.000 casos de malaria al año en Estados Unidos, siendo la gran mayoría en viajeros procedentes de países donde la malaria se propaga comúnmente.
Desde 1992, ha habido 11 brotes de malaria transmitida por mosquitos en Estados Unidos. El último ocurrió en 2003 en el condado de Palm Beach, donde se reportaron ocho casos.