
La cadena de supermercados Publix ha generado controversia al recordar a los clientes que solo los animales de servicio pueden ingresar a sus tiendas. La política, vigente desde el inicio de Publix, prohíbe la entrada de animales que no sean de servicio, incluyendo mascotas y animales de apoyo emocional.
Animales de servicio según la ley
Los animales de servicio, según la ley federal, son perros o caballos miniatura entrenados para ayudar a personas con discapacidades. La política de Publix enfatiza que estos animales realizan tareas específicas para sus dueños, en contraste con los animales de compañía o apoyo emocional.
Directrices y cumplimiento estricto
Publix solo permite la entrada de animales de servicio, siempre que estén bajo control mediante arnés o correa. La política busca mantener un entorno inclusivo y justo. No se hacen excepciones para animales de apoyo emocional ni mascotas.
Previniendo malentendidos
Para evitar el uso incorrecto de la política, Publix advierte que es ilegal representar fraudulentamente a una mascota como animal de servicio. La señalización busca educar a los clientes y promover el respeto por la política vigente.
En resumen, la política de animales de servicio en Publix busca garantizar un ambiente de compras accesible para todos, al tiempo que mantiene reglas claras sobre la presencia de animales en sus tiendas.